Cómo funcionan los GPS de rastreo.

El funcionamiento de un GPS o Sistema de Posicionamiento Global para rastreo, tiene  que contar básicamente con 2 elementos fundamentales, energía y un simcards de telefonía celular, sin estos dos componentes el GPS no podria funcionar para rastrear de forma remota.

Normalmente los equipos GPS utilizan 12 volt para funcionar, algunos equipos tienen batería interna para continuar funcionanado en el caso de ser desconectados de la toma de energía principal, Los equipos que no poseen batería, pueden ser configurados para enviar algún tipo de aviso como la coordenadas donde se encuentra en el caso de no tener energía.

Los simcard son proporcionados por las empresas de telefonía celular de cada país, los cuales pueden otorgar la posibilidad de ejecutar llamadas, mensajes de texto y datos multimedia, los GPS pueden tener pueden tener la facultad de utilizar estos tres tipos de comunicación dependiendo del tipo de GPS.

Voz: los dispositivos habilitados para recepcionar llamadas pueden abrir la comunicación y por medio de un micrófono en el interior de la cabina escuchar lo que pasa en el interior.

Mensajes de Texto: Este el modo mas común de comunicación con el equipo GPS, cada mensaje de texto enviado por el celular administrador configura alguna funcionalidad del GPS, a la vez, se puede consultar la posición exacta donde se encuentra el equipo, solo enviando el correcto mensaje de texto, el cual, el equipo GPS devolverá un mensaje de texto con las coordenadas que pueden ser visibles por google map en el caso de los smartphones.

Datos moviles: el tipo de datos mobiles que transmiten los GPS es GPRS.  Éste tipo de comunicación es de bajo consumo de mega bit, la cadena de datos solo corresponden a los datos de identificación como el IMEI, coordenadas, dirección, velocidad y configuración.    Los datos van a algún tipo de plataforma que pueda mostrar en tiempo real la posición del dispositivo, por ejemplo, nosotros disponemos de nuestra plataforma en http://chiletrack.com, previa configuración de APN, los datos entregados al servidor son almacenados en Base de datos para poder entregar reportes y/o graficar las rutas realizadas en la fecha indicada.  Es posible visualizar a toda una flota por medio de los mapas disponibles y por medio de geocercas poder tener avisos en el caso de salir los marcos establecidos.

 

APN:  Es la configuración realizada en los GPS para que puedan conectarse a la empresa proveedora de comunicación de datos mobiles, cada empresa posee la propia, si quieres verificar cuál es el APN que corresponde a tu simcard, puedes verlo en el siguiente link http://www.androidos.cl/configuraciones-apn-de-companias-de-chile/

En conclusión, para poder utilizar un GPS para el rastreo remoto, debes contar con el equipo GPS que reuna las condiciones que tu requieres, ademas de un simcard que puede ser con plan o prepago.