Evita multas innecesarias

Evita infracciones con nuestro tacómetro GPS, recuerda que el uso de equipos de registro electrónicos en el transporte es obligatorio.

El quipo GPS Tacografo modelo G-V301 de la marca Dragon Bridge, Integra seguimiento / monitoreo GPS, pantalla de visualización, impresora, grabadora de conducir, lector de tarjetas IC, interfaz USB, puerto serie de datos de múltiples rutas, micrófono incorporado y altavoz, con interfaz de tarjeta TF. Estructura de integración y diseño de la estructura de instalación adaptable en un DIN del vehículo, cumple con los requisitos de la norma nacional 

1) RESOLUCION 100, publicada el 6 de febrero de 2006,

Establece los requisitos que deben cumplir los dispositivos electrónicos de registro que se indican y modifica resolución número 137/97, considerando la necesidad de reforzar la seguridad en los buses que prestan servicios de transporte público interurbano de pasajeros, aumentando las exigencias aplicables a los dispositivos electrónicos de registro.

Resumen

  • Registro de tiempo, velocidad y distancia, registro por cada segundo.
  • Contar con impresora para obtener reportes.
    • Fecha y hora de impresión.
    • Placa patente del vehículo.
    • Información del conductor:
      • Rut del conductor.
      • Fecha (dd/mm/aaaa) y Hora (HH:mm:ss)  de inicio de la conducción.
      • Fecha (dd/mm/aaaa) y Hora (HH:mm:ss) de termino de conducción.
      • Tiempo total de conducción.
      • Horas de inicio y termino de cada detención, se deben considerar sólo detenciones mayores a 10 minutos.
      • Numero de veces, distancias y tiempo total de conducción sobre los 100 km/hr.
      • Posibles anomalías con lectura de tarjeta.
        • Dispositivo desconectado (de HH:mm:ss a HH:mm:ss).
        • Sistema intervenido (de HH:mm:ss a HH:mm:ss).
        • Conducción sin identificación del conductor (de HH:mm:ss a HH:mm:ss).
        • Panel desconectado (de HH:mm:ss a HH:mm:ss).
    • Para el ultimo conductor, debe listar la hora y velocidad  en km/hr. cada 5 segundos los últimos 5 minutos de conducción.
  • Ser capaz de detectar cada vez que se realiza una intervención de algún elemento de comunicación, registrar intervalos de tiempos en el que el vehículo estuvo en movimiento sin  identificación del chofer.
  • Memoria suficiente para la impresión de los reportes.
  • Contar con batería interna para que se mantenga gravando en el caso de que sea intervenido.
  • No debe ser programado desde el panel del dispositivo.
  • En la memoria del dispositivo debe quedar registradas las últimas 4 calibraciones, identificando el operación que lo realizó, la empresa y hora y fecha.
  • La información relativas a los excesos de velocidad deben quedar registrados por lo menos 60 dias.
  • Contar con puetos RS-232, RS-485 y/o USB.
  • Conexión con panel digital independiente actualizable cada segundo, el panel debe tener por lo menos 5 caracteres alfanuméricos.
  • Adicionalmente el dispositivo debe ser capaz de entregar un reporte impreso dentro de 5 horas para un minimo de 5 minutos:
    • Fecha (dd/mm/aaaa) y Hora (HH:mm:ss) de impresión.
    • Rango de fechas del reporte (Del dd/mm/aaaa a las HH:mm:ss a las dd/mm/aaaa a las HH:mm:ss).
    • Velocidad cada 1 segundo.